Analizan situación del mototaxismo en Pasto

Analizan situación del mototaxismo en Pasto

Sábado, Febrero 27, 2016 - 08:53

Representantes de la Organización Internacional del Trabajo OIT, presentaron formalmente a la Alcaldía de Pasto y líderes del sector de los mototaxistas, los resultados de un estudio de diagnóstico y caracterización de este sector.
Estas acciones se adelantaron en la capital de Nariño y hacen parte de la estrategia de reconversión laboral liderada por la OIT en alianza con el Ministerio de Trabajo.
La principal tarea luego de esta jornada, es organizar un comité permanente para la reconversión laboral, donde los actores locales serán el Alcalde de Pasto, secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad, Bienestar Social, Tránsito y Transporte, Ministerio del Trabajo, Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, Caja de Compensación Familiar de Nariño, Programa Se Emprende, Cámara de Comercio, Gobernación de Nariño, Universidades de Nariño y Mariana, Asociación de Mototransportadores del Sur Asomontrasur, Sindicato Único Nacional de Mototrabajadores de Colombia Sunmcol, Asociación de Mototrabajadores de Nariño Asomonar, Sindicato de Mototrabajadores de la comuna 10 Simotcom10 y Sindicato de Mototrabajadores de Pasto Simopas.
Al respecto el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Nelson Leiton Portilla, destacó que el Gobierno Local está comprometido con la iniciativa. “Le decimos sí al proceso y de acuerdo a las directrices del alcalde Pedro Vicente Obando Ordóñez, es un ejercicio que estará presente en el Plan de Desarrollo, vigencia 2016-2019”.
Cabe resaltar que el Ministerio de Transporte no autoriza la prestación del servicio público en motocicletas y mediante el decreto 2961 del 4 de septiembre de 2006, se dictan las medidas para controlar este servicio, previsto en el literal D del artículo 131 de la Ley 769 de 2002. En este sentido, el secretario de Tránsito y Transporte, Adrián Mauricio del Hierro Regalado, aseguró que se buscará posibles alternativas de trabajo para este sector. “Además del control operativo que se realiza en la ciudad, se debe ofrecer fuentes de empleo y acciones convenidas con las personas involucradas”, puntualizó.
Adriana Muñoz, vocera del sector de motociclistas, indicó que luego de conocer el diagnóstico, se espera que todas las observaciones se tengan en cuenta. “Este ha sido un paso grande, tenemos que dialogar con los transportadores afectados y que se dé un proceso de organización y concertación”.

http://diariodelsur.com.co/noticias/local/analizan-situacion-del-mototaxismo-en-pasto-189990


Comentarios

Entradas populares