Ambulantaje el gran pendiente de Villacaña;

Mototaxismo responsabilidad de Sevitra

 El alcalde capitalino, Javier Villacaña Jiménez, admitió que el gran pendiente de su administración será la reubicación de los vendedores ambulantes, los cuales se dispararon en la pasada administración panista de Luis Ugarteceha Begue, al pasar de 800 a 1 mil 600.

Entrevistado al término de la sesión de cabildo, el munícipe refirió que en el caso de servicio de mototaxis, es un tema que la atañe a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra).

Indicó que como autoridad municipal ha contribuido al ordenamiento en las diversas agencias, salvo la zona norte que es la más álgida.

Aclaró que en su administración no se han otorgado permisos para el servicio de transporte en la modalidad de mototaxis y quienes tienen los expedientes de los sitios y unidades es la Sevitra.

Concedió que no es fácil el ordenamiento de ese sector porque existen intereses de toda índole, desde lo social hasta lo político.

Concedió que las organizaciones quienes piden ordenamiento y cerrar la llave a los permisos.

Destacó que existen colores monocromáticos para identificar los sitios y unidades.

Ambulantaje el gran pendiente

Respecto al fenómeno del ambulantaje, admitió que será al gran pendiente de su administración.

Villacaña Jiménez, refirió que desde el inicio de su administración gestionó recursos por el orden de los 86 millones de pesos para edificar un mercado para los ambulantes, sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no los ha autorizado.

Indicó que del ramo 33, los 110 millones que con los que se cuentan para obra social en todo el municipio, no se podrían aplicar porque se dejan de hacer el 80 por ciento de las obras para todo el ayuntamiento capitalino.

Sin embargo, confió en que antes de finalizar el 2016 se autoricen los 86 millones de pesos para ejecutar el proyecto, que de paso a la recuperación de los espacios públicos.

Y es que dijo que en los últimos tres meses de la administración del panista, Ugartechea Begue, se otorgaron 1 mil 500 permisos.

Lamentó que al emprender las acciones jurídicas y administrativas para revocar los permisos, se enfrenten con cerca de 20 amparos para evitar que sean echados a bajo los permisos.

Detalló que en el censo del 2008, mediante un acuerdo de cabildo, se estableció que no se podían otorgar más licencias, las cuales no rebasaban los 900 permisos.

Sin embargo, en el acta entrega-recepción de Ugartechea Begue le hereda un censo de 1 mil 600. Las autorizaciones fueron a través de la Comisión de Mercados que encebezaba el perredista, Marco Aurelio López Vázquez.

Por esas acciones fue encarcelado por un tiempo el exconcejal perredista y a la fecha existe abierta la averiguación previa.

Refirió que “quienes hicieron esa tropelía no son tontos porque el irse contra ellos sabían que debía existir una cuestión legal”.

Villacaña Jiménez, evitó polemizar si los permisos para vendedores ambulantes se utilicen como moneda de cambio en las pasadas administraciones y afirmó que en su administración no es así porque desde que inició su administración no se ha otorgado un solo permiso, por el contrario se han revocado cerca de 700.

Además de que en el área de comercio en la vía pública se encontraron con mas de 300 licencias que no fueron entregadas al término de la pasada administración y se revocaron 414 más en sesión de cabildo “Lo que es una realidad es que en los últimos tres meses de pasada administración se dieron más de 1 mil 500 permisos”, asentó.

Puntualizó que le ha dado el tratamiento cuidadoso al tema porque existe gente que fue defraudada con licencias.

En tanto, desestimó que los pendientes y rubros de su administración sean polítizados con fines electorales, porque afirmó que ha cumplido pese a la limitante de recursos. (Fuente: Oaxaca Político)

http://eltuxtepecano.com/2015/?p=100973


Comentarios

Entradas populares