No a la restricción de mototaxistas en Pasto
restricción de motos en la ciudad de Pasto
Martes, Diciembre 15, 2015 - 09:08Con respecto a la restricción de motos en la ciudad de Pasto para esta época de Navidad y fin de año, DIARIO DEL SUR consultó a personas que utilizan este medio de transporte.
Coinciden en que la medida no es bien recibida por parte de los consultados ya que se afecta la movilidad hacia sus lugares de trabajo, ya que por las obras que se realizan en la ciudad el tráfico es un caos y las motocicletas se han convertido en una solución a estos problemas de transporte.
Además señalan que se golpea fuertemente la economía de las personas que se dedican a la labor del mototaxismo y que no tienen otra alternativa para recibir ingresos durante esta época.
Algunos de los consultados pidieron que la Administración municipal tome otras alternativas, como restringir su movilidad en fechas especiales.
“Otras medidas”
Para el diseñador gráfico Daniel Jojoa Burgos “me parece que no es conveniente sacar de circulación a las motos durante tanto tiempo. Pienso que se debería aplicar otra medida como restringirlas en fechas claves como el 25 de diciembre, primero de enero y algunos días del Carnaval. De otra parte creo que es injusto con los propietarios de motocicletas que utilizan su vehículo para transportarse hacia sus lugares de trabajo o residencia, con lo cual se les incrementa los costos de la canasta familiar”.
“Medida necesaria”
El pensionado Jesús Benavides señaló que “es una medida que me parece necesaria durante estas fechas. Con esta clase de vehículos se presentan muchos accidentes producidos por la irresponsabilidad de muchos conductores que no saben respetar las normas de tránsito. Además por cuestión de seguridad creo que se hace necesario tomar esta medida, porque los delincuentes pueden tomar esta clase de vehículos para realizar sus fechorías”.
“Mala determinación”
“Con el sistema de transporte urbano que tiene nuestra ciudad creo que no es una buena determinación restringir el tránsito de motos durante esta temporada de Navidad y año nuevo. En mi caso salgo muy tarde de mi trabajo y conseguir un bus urbano es muy complicado, por lo cual tengo que recurrir a las motocicletas por su rapidez y economía, ya que si utilizo el servicio de taxi se desequilibra mi presupuesto familiar”, fue el concepto de la enfermera Alejandra Rivera.
“Disposición acertada”
Para la contadora pública Lorena Albornoz “es una disposición que me parece excelente para descongestionar un poco la ciudad. Igualmente creo que de esta forma se evita que la accidentalidad se incremente, ya que estos vehículos siempre se ven envueltos en incidentes de tránsito por el agite en el que vive la ciudad por esta temporada de Navidad y fin de año. Pienso que después de estas festividades se debería implementar un pico y placa más amplio para descongestionar el centro de Pasto”.
“Transporte deficiente”
La empleada Aura Díaz manifestó que “esta medida me afecta de manera directa ya que tengo mi moto y si hay restricción no podré trasladarme a mi lugar de trabajo de forma rápida y segura. Mi lugar de residencia queda muy alejado del sitio donde laboro y con esta disposición tendré que utilizar el transporte público, el cual solo transita hasta determinadas horas y si salgo un poco más tarde me toca transportarme en taxi, situación que incrementa mis gastos personales. Pienso que las autoridades deben analizar esta medida y en mi concepto solo prohibir el tránsito de motos algunos días”.
“Afecta al bolsillo”
“Es una medida que propende por conservar la tranquilidad en nuestra ciudad. Es una época en la cual hay mucha afluencia de gente de otros municipios y a los conductores de motocicletas en nuestra ciudad les hace falta mucha cultura, por lo cual la accidentalidad se puede incrementar. Desafortunadamente quienes utilizan este medio de transporte para llegar a sus trabajos se verán afectados, ya que al usar el transporte público se incrementan sus gastos”, fue el concepto del enfermero Luis Alberto Ruales.
“A madrugar más”
Para la empleada Gloria Cumbal “esta medida tiene ventajas y desventajas. Entre los beneficios al utilizar este medio es que por su agilidad y rapidez llega pronto a su lugar de trabajo, al estar restringida su movilidad tiene que coordinar más su tiempo para usar el servicio urbano. Dentro de las desventajas es que muchas personas que tienen su sustento en el mototaxismo se verán muy perjudicadas en esta temporada ya que su trabajo estará limitado y sus ingresos se verán afectados, las autoridades deberían dejarlos trabajar tranquilamente”.
“Analizar prohibición”
“Esta restricción me afecta enormemente ya que no puedo utilizar mi vehículo en esta temporada. Entonces necesariamente tendré que utilizar el transporte público, ya sea bus urbano o taxi, para dirigirme a mi lugar de trabajo y residencia, incrementándose los gastos y afectando mi presupuesto familiar. Creo que la Administración municipal debió analizar un poco más el tema y solo prohibir el tránsito de motocicletas en días claves, como el 25 de diciembre, primero de enero y algunos del Carnaval”, aseveró el comerciante Tobías España.
“Aumenta presupuesto”
La empleada Sonia Morales afirmó que “la restricción de motos perjudica el transporte hacia mi lugar de trabajo. Utilizo muy a menudo este medio de transporte por la rapidez y la economía que representa. Al estar prohibido el tránsito de estos vehículos se me incrementan los gastos porque tengo que utilizar el servicio de bus, que es un poco más costoso, y el tiempo para llegar a mi lugar de trabajo se hace más apremiante. Pienso que se debería dejar trabajar a estas personas en esta temporada de Navidad y fin de año”.
“Demora en diligencias”
Para la artista y pintora Rebeca Caicedo “la medida que tomó la Administración municipal me afecta enormemente, ya que no puedo realizar mis diligencias con prontitud y agilidad. Al estar prohibido el tránsito de estos vehículos, en mi caso particular, me perturba ya que este es mi modo de dirigirme a mi lugar de trabajo y me limita la movilidad, teniendo que utilizar más tiempo y dinero utilizando los medios de transporte masivos”.
“Fuerte golpe”
Para el empleado Jaime Palacios “esta reglamentación me golpea muy fuerte ya que no puedo utilizar mi motocicleta. Utilizo mi vehículo para trasladarme a mi lugar de trabajo y como no estoy dentro de las personas que pueden transitar libremente me toca utilizar los medios de transporte tradicionales como el bus urbano, incrementando de esta manera los gastos y el tiempo que utilizaba antes para llegar a trabajar ahora se triplica. Creo que sería necesario restringir el tránsito de motocicletas durante algunos días claves”.
“Perjudica movilidad”
“Con esta prohibición se perjudica a las personas que necesitamos transportarnos rápidamente a otros sitios en la ciudad. Al estar prohibida la movilización de las motos se tiene que acudir a otros medios de transporte, que por la congestión vehicular son más demorados y un poco más costos. Además los más afectados son los que se dedican a esta labor, ya que por la falta de empleo no tienen otra opción que dedicarse a estas actividades”, asevero el ama de casa Luz Marina Rivadeneira.
- See more at: http://hsbnoticias.com/noticias/local/no-la-restriccion-de-mototaxistas-en-pasto-176208#sthash.8mxjUuSe.dpuf
![]() |
La comunidad pastusa pidió a la Administración municipal tomar medidas menos radicales que no afecten la libre movilidad de los ciudadanos. Una de esas sería aplicarlas solo en días especiales. |
Comentarios
Publicar un comentario