Perímetros de Ciudad le Habla a los Sectores Populares

HABLÉMOSLE  A  COLOMBIA.

Estimadas compañeras y compañeros:
Nos dirigimos a ustedes para intercambiar opiniones sobre la actualidad nacional de los trabajadores, en el campo y la ciudad. No se trata de un nuevo partido político, NO, la discusión está en la calle, en el tumulto, la gente sabe y nosotros Sabemos, que santos no es ‘el gobierno de los derechos humanos’, o  la ‘nueva política’. Los graves problemas de empleo, salario, vivienda, seguridad, salud y educación, continúan así como la inflación y la desigualdad social.
La discusión como la humildad está en la calle, en las veredas, y nosotros los sindicalistas atrás de los escritorios, los maestros reivindicando la barriga, los amigos de la salud cada día, asumen una deuda histórica, con el pueblo colombiano y nosotros hacemos caso omiso a eso, salgamos de las cuatro paredes, nuestra vigencia como personas, como organismos no gubernamentales, como organizaciones sociales, sindicales y políticas debe pasar por la crítica y la autocritica,  la situación marca la necesidad de una herramienta política basada en un programa por transformaciones estructurales, que pueda desarrollarse como referencia para sectores de los trabajadores y el pueblo.
Creemos que hace falta una nueva cultura política de izquierda. Una nueva izquierda, amplia, democrática, y abierta a la participación del ciudadano, no dogmática. A la vez, vemos necesario abrir el debate para avanzar en una alternativa lo más unitaria posible para la construcción de coherencia, y hegemonía popular de forma horizontal, con quienes en realidad se ponen la camisa de la lucha y no de la delegación y representatividad que hoy esta acomodada, que carece de humildad para volver a la base social que lo formo y lo educo.
Ante esta situación, la izquierda y los sectores populares tenemos el desafío de superar la actual dispersión, que dejemos la representatividad a un lado y construyamos junto al pueblo trabajador una alternativa de unidad, En un marco de respeto a la diversidad, que nos propongamos dar pasos de unidad para fortalecer la acción en las luchas sociales, políticas, en la batalla ideológica desde la base que es la mayoría de los colombianos.
Por eso convocamos a la izquierda política y social, a los sectores populares, personalidades y luchadores de izquierda e independientes, a buscar los caminos que permitan esa unidad. Les proponemos tomar conciencia para explorar las posibilidades de lograr acuerdos políticos y programáticos a fin de avanzar en iniciativas conjuntas.
A la espera de su respuesta para concretar el reencuentro, con usted, y con nosotros mismos los saludamos y los esperamos acá en la calle, donde esta la humildad de los trabajadores informales en motocicleta, 



fraternalmente.

Perímetros de Trabajo Digno  

Comentarios

Entradas populares