Comisión Sexta del Senado debatirá en Cartagena el fenómeno del mototaxismo
En Cartagena se hablará de ‘mototaxismo’
EL UNIVERSAL
@ElUniversalCtg
@ElUniversalCtg
CARTAGENA DE INDIAS
23 de Octubre de 2014 09:02 am
Para debatir el fenómeno del mototaxismo, la Comisión Sexta del Senado, encargada de los temas de transportes y movilidad entre otros, hará sesión descentralizada este 27 de noviembre en Cartagena.
Según el senador de La U, Andrés García Zuccardi, quien radicó la citación al debate de control político, el tema del mototaxismo ha alcanzado grandes dimensiones, por eso considera que "tras la ola de inseguridad que se ha venido dando tanto para usuarios como prestadores de este servicio, hay que tomar medidas y garantizar la presencia del Estado para todos, porque el mototaxismo ¡sí existe!".
Cartagena, así como muchas otras ciudades de la región Caribe, padece a diario deficiencias en la movilidad, a raíz de la circulación de este medio de transporte atípico conocido comunmente como mototaxi, cobrando víctimas mortales como la mujer que recientemente falleció en la vía La Cordialidad, cuando el mototaxi en el que se desplazaba fue arrollado y arrastrado por un bus y falta ver el caos que se crea por la presencia de mototaxistas en las cuatro bocas de la plazoleta de la India Catalina por citar un caso. Lea aquí: Una mujer murió arrollada por una volqueta en La Cordialidad.
Las cifras revelan una dificultad que el país debe enfrentar para cumplir con los propósitos de desarrollo, el caos en las calles ha hecho que en Cartagena la velocidad media de desplazamiento esté en 15 km/h y en otras ciudades como Sincelejo el drama es tal que, según datos de la CUT, el 70% de las fuentes de empleo provienen del mototaxismo.
El Superintendente de Puertos y Transporte, José Miguel Durán, crítico de la existencia de este tipo de transporte al manifestar que "para combatir este flagelo social hay que implementar varias estrategias: conocer las estadísticas, suplir con un transporte legal y accesible y que se dé un componente social para no dejar a las personas que trabajan en este oficio sin trabajo".
Por su parte el senador García Zuccardi resalta que es clave tener en cuenta que "en tiempos en que estamos buscando la paz y la reconciliación, el mototaxismo genera empleo, necesitamos conocer la situación de las miles de personas honestas y de bien que se dedican a prestar este servicio. Mi pregunta es que si el mototaxismo genera empleo pero al mismo tiempo inseguridad, ¿cuál es la mejor decisión a tomar?".
Según cifras de la Corporación de Mototaxistas de Colombia se estima que hay 800.000 conductores de mototaxi repartidos en 22 departamentos de los 32 que conforman el país.
Comentarios
Publicar un comentario