Bienvenidos a Yumbo Valle

III Comisión Política de Mototrabajadores de Colombia
YUMBO VALLE. 27 Y 28 DE SEPTIEMBRE 2014




Fraternal saludo!!
"Es necesario un plan de unión general, cuya finalidad sería situar a la clase obrera en una posición social que la pusiera en condiciones de reclamar su derecho al trabajo, y su derecho a la instrucción, y su derecho a la representación frente al país; porque es muy claro que de esto se desprenden naturalmente las demás mejoras"  Flora Tristán
Entendiendo el trabajo como eslabón fundamental de una sociedad justa, se hace la cordial invitación a la III Comisión Política de Mototrabajadores de Colombia.
De setecientos mil trabajadores  de la motocicleta en Colombia de cada 100 trabajadores y trabajadoras 96 no están sindicalizados, y un buen porcentaje de estos le tienen aversión a la palabra sindicato, ellos y ellas no conocen derechos como son, el derecho a la libre movilidad, a la propiedad, derecho a la intimidad, a la informalidad, derecho al trabajo, derecho al descanso obligatorio, al pago de las horas extras, derecho a la liquidación de las prestaciones, y mucho menos el derecho que tenemos a participar en formas organizativas sociales o sindicales, y de ellos se aprovechan el estado y los patrones.
Las secretarias de transito, inspectores de policía, de trabajo, alcaldes y funcionarios públicos, policías de tránsito y guardas,  vienen argumentando que nuestra personería  jurídica de asociación, cooperativa o sindicato es basura, en Cartago valle, san agustín se nos prohíbe el uso del chaleco, en Bucaramanga se propone que el mototaxismo sea catalogado como delito, es decir que cada día las autoridades precarizan nuestras condiciones de vida, vienen generando mal ambiente y persecución para quienes se quieren vincular como sindicato. Muchos de nuestros Mototrabajadores desconocen que es un trabajo digno, ni cuáles son los derechos a reivindicar, desconocen que las luchas obrero-sindicales históricas lograron el  reconocimiento sindical.
La III conferencia de Mototrabajadores por vida digna y derecho a la ciudad es un proceso iniciado hace cuatro años como SUNMCOL,  donde asisten trabajadores sindicalizados o no, trabajadores formales o informales, dispuestos a ejercer y reclamar el derecho a la ciudad, donde todos aprendemos y aportamos horizontalmente en la construcción de país con vida digna.
Nuestros objetivos esta en implementar un plan de trabajo en cada subdirectiva, SUNMCOL, e implementar un plan educativo, sindical social, para la reivindicación y exigibilidad de los derechos sociales y laborales. Fortalecer cada subdirectiva en su relación con otros sectores sociales en cada municipio. Así como discutir alternativas a los problemas que surgen en los municipios.
Se les recuerda traer plato cuchara, camping, lapicero libreta apuntes, memoria USB, cámara, enviar lo antes posible nombres y números de cédula de quienes vienen a la comisión para estar pendientes en la llegada y salida, se recomienda llegar el día viernes en horas de la tarde, las delegaciones están en el deber de informarnos para guardarles comida el día viernes y cuantos vienen por municipio, sunmcol@gmail.com,


Logística comisión política de Mototrabajadores

Comentarios

Entradas populares