Mototaxistas sostuvieron encuentro con el Gobierno
Mototaxistas sostuvieron encuentro con el Gobierno
El encuentro fue hecho a puerta cerrada dentro del Palacio Municipal con participación del secretario de Gobierno Jairo Correa, el titular de Movilidad, Tránsito y Transporte, Humberto Ortíz y voceros del Sindicato Único Nacional de Moto Trabajadores de Colombia.
Según informó Fermín Hernández, quien actúa como vocero de estas personas, “logramos tener un nuevo acercamiento con el Gobierno donde les expusimos nuestra necesidad de poder sobreponernos a esta crisis laboral que se viene presentando, no solo en Piedecuesta, sino en todo el país, por lo que hemos venido planteando algunas propuestas que, de ser aprobadas, beneficiarán no solo a los usuarios del transporte público o colectivo, sino a la movilidad”.
Hernández dijo que una de las alternativas es vincularse como reguladores de la movilidad, pues “nuestra intención es que nos reconozcan como sindicato y nos permitan espacios donde podamos trabajar con nuestras motos”.
Cabe señalar que el Municipio en anteriores encuentros les propuso a los motoclistas de transporte ilegal, que intentaran legalizarse mediante actividades como mensajería, alternativa que “ellos nos plantearon pero no es bueno porque el paqueteo no se mueve, lo que se mueve más es el transporte”, indicó Hernández.
Dentro de las propuestas, el vocero reveló la intención de prestar un servicio de transporte con normas de seguridad que incluyen uso de implementos y distintivos de trabajadores para llevar personal a aquellos sectores donde el servicio de bus o taxi no llega dentro y fuera del perímetro urbano.
Publicada porÉDGAR OMAR BUSTOS A
El encuentro fue hecho a puerta cerrada dentro del Palacio Municipal con participación del secretario de Gobierno Jairo Correa, el titular de Movilidad, Tránsito y Transporte, Humberto Ortíz y voceros del Sindicato Único Nacional de Moto Trabajadores de Colombia.
Según informó Fermín Hernández, quien actúa como vocero de estas personas, “logramos tener un nuevo acercamiento con el Gobierno donde les expusimos nuestra necesidad de poder sobreponernos a esta crisis laboral que se viene presentando, no solo en Piedecuesta, sino en todo el país, por lo que hemos venido planteando algunas propuestas que, de ser aprobadas, beneficiarán no solo a los usuarios del transporte público o colectivo, sino a la movilidad”.
Hernández dijo que una de las alternativas es vincularse como reguladores de la movilidad, pues “nuestra intención es que nos reconozcan como sindicato y nos permitan espacios donde podamos trabajar con nuestras motos”.
Cabe señalar que el Municipio en anteriores encuentros les propuso a los motoclistas de transporte ilegal, que intentaran legalizarse mediante actividades como mensajería, alternativa que “ellos nos plantearon pero no es bueno porque el paqueteo no se mueve, lo que se mueve más es el transporte”, indicó Hernández.
Dentro de las propuestas, el vocero reveló la intención de prestar un servicio de transporte con normas de seguridad que incluyen uso de implementos y distintivos de trabajadores para llevar personal a aquellos sectores donde el servicio de bus o taxi no llega dentro y fuera del perímetro urbano.
Publicada porÉDGAR OMAR BUSTOS A


Comentarios
Publicar un comentario