Alcaldía acordó censar a los ‘mototaxistas’ locales
Alcaldía acordó censar a los ‘mototaxistas’ locales
Luego de las protestas que protagonizaron el
pasado jueves los transportadores informales, la Alcaldía de Barrancabermeja y
los manifestantes acordaron implementar medidas para el desmonte gradual del
‘mototaxismo’ en la ciudad.
La caracterización de la población que ejerce el transporte
informal es el primero de los acuerdos a los que el Gobierno Municipal y los
mototaxistas llegaron luego de una jornada de dialogo que estuvo encabezada por
el alcalde Elkin Bueno Altahona.
Se trata de un censo para identificar a los
transportadores con territorialidad barranqueña, con quienes el gobierno
iniciaría un proceso de inclusión laboral.
“Tengo toda la voluntad de encontrar una solución
definitiva a la problemática y pondré a todo mi equipo de gobierno en la
búsqueda de dicha solución. Pero dejo claro que no permitiré alteraciones del
orden público en la ciudad, ni situaciones que puedan poner en riesgo la
seguridad y tranquilidad de la comunidad en general, así como la continuidad de
los controles viales”, aseguró el alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno
Altahona.
Aldemar Rueda Navarro, secretario (e) de Gobierno,
dijo que el Gobierno Municipal tiene claro que a los mototaxistas hay que
identificarlos para establecer realmente un número definitivo con el que se
pueda trabajar.
“Se hizo un compromiso con el Gobierno y se
estableció una mesa de trabajo”, indicó Cristian Plata, líder de la Nueva
Fuerza del Transporte Informal de Barrancabermeja.
Javier Torres, representante de los
transportadores informales, afirmó que este censo será diferente a los ya
realizados, porque busca establecer quién es realmente de Barrancabermeja, para
lo cual el certificado de territorialidad jugará un papel indispensable.
“Nosotros nos comprometemos a no vincular gente de
afuera o pensionada y a darles prioridad a los compañeros que trabajan en moto
alquilada, para que la pueda entregar”, indicó el representante.
Asimismo, aseguró que su población está decidida a
dejar el transporte informal y a vincularse a iniciativas legalmente
constituidas.
“Las propuestas que le hicimos al Alcalde fueron
conformar empresa y capacitarnos con opciones laborales. Creo que esta reunión
fue muy fructífera, le planteamos nuestra problemática y él nos escuchó para
concretar soluciones”, manifestó Torres.
Este contenido ha sido publicado
originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/252150-alcaldia-acordo-censar-a-los-mototaxistas-locales. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que
es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota
original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com
- Galvis Ramírez y Cía. S.A.
pasado jueves los transportadores informales, la Alcaldía de Barrancabermeja y
los manifestantes acordaron implementar medidas para el desmonte gradual del
‘mototaxismo’ en la ciudad.
La caracterización de la población que ejerce el transporte
informal es el primero de los acuerdos a los que el Gobierno Municipal y los
mototaxistas llegaron luego de una jornada de dialogo que estuvo encabezada por
el alcalde Elkin Bueno Altahona.
Se trata de un censo para identificar a los
transportadores con territorialidad barranqueña, con quienes el gobierno
iniciaría un proceso de inclusión laboral.
“Tengo toda la voluntad de encontrar una solución
definitiva a la problemática y pondré a todo mi equipo de gobierno en la
búsqueda de dicha solución. Pero dejo claro que no permitiré alteraciones del
orden público en la ciudad, ni situaciones que puedan poner en riesgo la
seguridad y tranquilidad de la comunidad en general, así como la continuidad de
los controles viales”, aseguró el alcalde de Barrancabermeja, Elkin Bueno
Altahona.
Aldemar Rueda Navarro, secretario (e) de Gobierno,
dijo que el Gobierno Municipal tiene claro que a los mototaxistas hay que
identificarlos para establecer realmente un número definitivo con el que se
pueda trabajar.
“Se hizo un compromiso con el Gobierno y se
estableció una mesa de trabajo”, indicó Cristian Plata, líder de la Nueva
Fuerza del Transporte Informal de Barrancabermeja.
Javier Torres, representante de los
transportadores informales, afirmó que este censo será diferente a los ya
realizados, porque busca establecer quién es realmente de Barrancabermeja, para
lo cual el certificado de territorialidad jugará un papel indispensable.
“Nosotros nos comprometemos a no vincular gente de
afuera o pensionada y a darles prioridad a los compañeros que trabajan en moto
alquilada, para que la pueda entregar”, indicó el representante.
Asimismo, aseguró que su población está decidida a
dejar el transporte informal y a vincularse a iniciativas legalmente
constituidas.
“Las propuestas que le hicimos al Alcalde fueron
conformar empresa y capacitarnos con opciones laborales. Creo que esta reunión
fue muy fructífera, le planteamos nuestra problemática y él nos escuchó para
concretar soluciones”, manifestó Torres.
Este contenido ha sido publicado
originalmente en Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/252150-alcaldia-acordo-censar-a-los-mototaxistas-locales. Si está pensando en hacer uso del mismo, recuerde que
es obligación legal citar la fuente y por favor haga un enlace hacia la nota
original de donde usted ha tomado este contenido. Vanguardia.com
- Galvis Ramírez y Cía. S.A.
Comentarios
Publicar un comentario