PERSECUCIÓN SINDICAL EN SEVILLA VALLE
DENUNCIA PÚBLICA
EL SINDICATO ÚNICO NACIONAL DE MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA
–SUNMCOL- RECHAZA Y CONDENA
EL ASESINATO DEL COMPAÑERO JOHANI
ANTONIO RAMIREZ identificado con c.c. No. 94 287 749, afiliado al Sindicato Único
Nacional de Mototrabajadores de Colombia-SUNMCOL-;
Somos una organización nacional con objetivos sociales legales, legítimos,
institucionales, como sindicato de primer grado, que hacemos parte de la
estructura de nuestra carta política y de nuestra democracia, fundada en los
principios y derechos fundamentales universales.
Mediante el reconocimiento
del ministerio del trabajo con personería jurídica No. 017 el pasado 28 de
octubre de 2013 nos presentamos ante la ciudadanía de Sevilla valle y la
autoridad municipal como desempleados organizados atravez de la Sub Directiva
sunmcol Sevilla, Valle, para dar a conocer, socializar y
visibilizar los mandatos de acuerdos entre los estados por garantizar un
mejoramiento laboral a los mototrabajadores desde la informalidad, con el
seguimiento y garantías de la OIT, entre instituciones de control
gubernamentales, los empleadores y sus gremios, el estado atravez de las
instituciones del gobierno de turno, teniendo como garantes de los
cumplimientos de estos a nivel internacional , a la OIT, a nivel nacional,
al nuevo ministerio de trabajo, la procuraduría y la fiscalía general de
la nación, Y,
Ante el total abandono y
desempleo que padecen los hogares de los mototrabajadores colombianos y
Teniendo en cuenta que El Gobierno de Colombia y los Empresarios están en la
obligación y compromiso de la aplicación del acuerdo mejoramiento laboral
Obama – santos del 7 de abril del 2011, acuerdo interinstitucional del 26 de
mayo del 2011, Andi, ministerio de protección social, fiscalía general de
la nación, presidencia y vicepresidencia de la republica, , sentencia c- 571 de
18 julio del 2012, la implementación exitosa del plan de acción laboral (lap),
requerirá una dedicación firme por parte de los gobiernos de EE.UU. y colombia,
atravez de sus servidores públicos; penalización con cárcel y multas
millonarias, para acabar con todas las formas de intermediación laboral,
compromisos con los empleos dignos, penalizar a las est, cta., pre
cooperativas, revisar los compromisos de empleos dignos y de calidad en las
empresas.
Aclaramos: los Mototrabajadores no pretendemos acabar una economía
para construir otra, pero dadas las precarias condiciones socio económicas
y de pobreza que padecemos en nuestros hogares y la falta de
oportunidades laborales, optamos por desarrollar la modalidad del
mototransporte individual de pasajeros mal llamado mototaxismo en Colombia
como única fuente de ingresos y como solución al desempleo, en vista de
los atropellos y persecución generalizada por parte de las autoridades municipales
y ante la indiferencia del gobierno central, para crear una política pública
que enmarque el fenómeno mototaxismo como un problema social y no de movilidad,
Nos decidimos a formar parte del sindicato nacional como subdirectiva
Sunmcol Sevilla, con el ánimo de defender los derechos laborales de la
población mototrabajadora del municipio,
Por tal razón:DENUNCIAMOS:
Que ante el aviso a la
sociedad de Sevilla valle de contar con una alternativa informal de
empleo, surgió molestia en el transporte de taxis y jeep willys de la ciudad, por
lo que la empresa de taxis, jeep willys y colectivos, vienen presionando y
constriñendo a los trabajadores sindicalizados en SUNMCOL para que renuncien A
TRABAJAR EN LA MOTOCICLETA.
La subdirectiva SUNMCOL
SEVILLA al percatarse de esta evidente y
publica persecución sindical promovida por la empresa formal del transporte de
Sevilla, se dirigió a establecer
denuncia ante la fiscalía municipal y no se pudo establecer, ya que el señor CARLOS asistente del
fiscal, en tono déspota y actitud
burlona, se negó a escuchar a los
compañeros y recepcionar la denuncia. De la misma manera y en vista de esta
negativa los directivos se dirigieron a la secretaría de gobierno municipal para
dar conocimiento de los hechos, y el funcionario también en tono humillante y
grosero se negó a atender a los
directivos de sunmcol Sevilla.
El día Jueves 7 de
Noviembre de 2013, Por conocimiento público de los conductores del transporte
formal de Sevilla valle, quienes manifestaron haber sido convocados por la
gerencia de la cooperativa de transportadores de Sevilla quien llamo a varios conductores
de taxis, para que realizaran bloqueos a los motociclistas de Sevilla, con
el supuesto de capturarlos y entregarlos a la policía, Colocando a los
motociclistas en situación de indefensión y poniendo en peligro su integridad
personal.
Los mototrabajadores de
Sevilla dentro del debido respeto y en presencia de las autoridades policiales dejaron
de manifiesto que el sindicato es
una organización pacifica y que no tienen ningún interés de generar y de crear
ambiente de guerra y de violencia, se declararon en alerta máxima por el riesgo
que corrían con las amenazas públicas, infundadas en tono de alto grado, por
parte de los conductores del servicio público.
El pasado sábado a la una
de la tarde el Sr. JOHANI ANTONIO RAMIREZ afiliado a SUNMCOL recibió una
llamada para hacer un servicio por
los lados de la finca llamada tres celdas en la vereda la Raquelita, del
municipio de Sevilla; el cual queda relativamente cerca al pueblo, y
transcurrida aproximadamente una hora y debido a la alarma general
provocada por el transporte formal de Sevilla, sus familiares le marcaron a su
teléfono celular y no encontraron respuesta, por lo cual genero
preocupación a sus familiares debido a la situación de tensión y presión
sicológica y temor que están sufriendo los mototrabajadores de Sevilla, durante
los últimos días tras la
sindicalización del gremio. Puesto que se dirigieron al comando de la policía
a reportar el desaparecimiento de su familiar, y horas más tarde fueron
notificados de tan atroz hecho.
Ante estos hechos:





Instamos a las organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales a estar pendientes de lo que pueda suceder en contra de la vida e integridad de los mototrabajadores de Colombia en especial de los agremiados en la subdirectiva sunmcol Sevilla valle, y de la situación de LA INSEGURIDAD CIUDADANA en los municipios de Colombia.
Esta situación confirma la
sistemática y generalizada victimización que continúa sufriendo el sindicato de
mototrabajadores y el movimiento sindical colombiano, a pesar de las
declaraciones y pronunciamientos del Gobierno Nacional sobre la mejoría de las
garantías para el movimiento sindical colombiano. Como gremio sindical tenemos
la responsabilidad social y estamos en la obligación de denunciar el incremento
de la violencia antisindical y los atentados de eliminación al derecho a la
vida y a la integridad física.
Exhortamos al gobierno y
los empresarios nacionales y extranjeros, a que se eviten vías de hechos que
puedan estar amenazando o vulnerando derechos y principios fundamentales que
hoy tienen el seguimiento de la OIT, MINISTERIO DE TRABAJO, PROCURADURIA Y LA
FISCALIA.
MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA SUNMCOL
CON
COPIA:
Fiscalía, alcaldía, personería, secretario
gobierno, concejo municipal, procuraduría provincial, Programa de apoyo a la
unidad nacional de protección- regional valle y eje cafetero.
Viceministro de Trabajo – Dr. Juan Carlos Cortés González.
Fiscal
General de la Nación – Dr. Eduardo Montealegre Lynett.
Ministro de Trabajo – Dr. Rafael
Pardo Rueda.
Viceministro de Trabajo – Dr. Juan Carlos Cortés González.
Fiscal
General de la Nación – Dr. Eduardo Montealegre Lynett.
Comité
Ejecutivo Cut Nacional.
Dpto. Derechos Humanos Cut Nacional – ALVARO
JOSE VEGA CAICEDO
Procuraduría
General de la Nación – Alejandro Ordoñez Maldonado.
Defensor del Pueblo Regional valle – Dr. Carlos Hernán Rodríguez Becerra
Personería municipal valle – Dr.
Procuraduría Regional valle – Dr. Javier Fernández Botero
Defensoría del Pueblo – Jorge
Armando Otálora
Srs. Contraloría General de
República. Dra. Sandra Borelli Rico
Comité
Ejecutivo CSI
Comité
Ejecutivo CSA
Presidencia de la República,
Dr. Juan Manuel
Santos Calderón
Ministerio del Interior
Dr. Aurelio Iragorri
Valencia
Programa Presidencial de DDHH y Derecho Internacional
Humanitario
Representante en Colombia Del
Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Dr.
Christian Salazar.
Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH/OEA)
Sede Central Oficina Internacional Del Trabajo (OIT),
Juan Somavia.
Representante de los Empleadores
ante la OIT -
Comentarios
Publicar un comentario