POPAYAN, PRESENTE EN EL PARO AGRARIO
MOTOTRABAJADORES EN APOYO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL CAUCA.
Las organizaciones sociales del cauca en apoyo al paro agrario determinaron una jornada desde el 19 de agosto, en una marcha pacífica se convocaron los sindicatos, de la cut, maestros de Asoinca, Sutec, Coordinador Nacional Agrario CNA, Mototrabajadores, Ordeurca, Codesco, CIMA, Movimiento Campesino Cajibiano, la Vega, Sucre, Lerma, la Sierra, Almaguer, Barrio la independencia, Poder y Unidad Popular, congreso de los pueblos.
![]() |
MARCHA DE LOS SINDICATOS DE POPAYAN Y MOTOTRABAJADORES DE SUNMCOL SEIS MIL CIUDADANOS APOYARON EL PARO AGRARIO Y EXIGIERON LA MESA NACIONAL DE DIALOGO Y LA DIGNIDAD. |
Con esta convocatoria organizan el 29 de agosto una
movilización ciudadana sin precedentes en la historia de la capital caucana, de
la misma manera el 30 del mismo mes se trasladan campesinos del macizo colombiano, aquí la
coordinación popular organiza el recibimiento de los campesinos y se organiza
una marcha de antorchas por las calles
de la ciudad, y un evento cultural para
la integración urbano-campesina.
![]() |
MOTOTRABAJADORES QUE TUVIERON DIA DE PICO Y PLACA CAMINARON APOYANDO EL PARO Y EXIGIENDO LA MESA DEL MOTOCICLISTA. |
![]() |
la mujer en cada núcleo familiar del moto trabajador también se organiza aquí un ejemplo de doña Cecilia Galindez y su hijo haciendo parte de la jornada convocada por SUNMCOL. |
![]() |
DE LA JORNADA HICIERON PARTE NIÑOS Y JUVENTUDES DE LOS BARRIOS POPULARES DE POPAYAN |
La propuesta del gobierno de negociar solo con unos sectores, desconociendo las problemáticas de otros demuestran aquella afirmación de DIVIDE Y REINARAS, esta actitud nos deja en las mismas condiciones con el futuro oscuro, como en la canción de marras se anuncia: “Todo el mundo está en la estufa, Triste, amargao y sin garufa, neurasténico y cortao... Si habrá crisis, bronca y hambre” Los versos al son del bandoneón, nos advierten de las consecuencias que traerán los TLC, una tercerización laboral con visos de informalidad, una problemática agraria cuya responsabilidad es del Estado, convertido en un vulgar negociador que solo favorece a grupos de interés particular, pero más grave aun vendiendo al capital extranjero con respaldo militar, los recursos naturales, los servicios públicos, el transporte, las telecomunicaciones, la televisión por cable, que hoy están en manos de las transnacionales con la consecuencia lógica de la ruina de la industria nacional, las gabelas tributarias, las zonas francas, El atraso económico no podrá superarse si la calidad de la educación continúa deteriorándose, como consecuencia del estrangulamiento presupuestal del sistema que obliga a los empobrecidos padres de familia a financiarla.
EN BUGA VALLE LA SUBDIRECTIVA EXIGIO REBAJA EN LOS COMBUSTIBLES Y SE ARTICULARON A PROCESOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
DOS MIL MOTRABAJADORES DE PIEDECUESTA Y BUCARAMANGA APOYARON LA JORNADA NACIONAL.
MOTOTRABAJADORES DEL CAQUETA EN FLORENCIA Y EL DONCELLO SE HICIERON PRESENTES EN LA JORNADA DE APOYO AL PARON AGRARIO EN COLOMBIA.
La unidad de acción demostrada en los últimos días por los sectores campesinos, sindicales, urbanos, magisterio, salud, vivienda, transporte formal e informal y la educación, son una alerta para el estado y un llamado para que los colombianos de apie se levanten y a una sola voz reclamen sus derechos.
EL SECTOR HISTÓRICO DE POPAYAN ESTUVO POBLADO POR GRAN MAYORÍA DE MOTOCICLISTAS EXIGIENDO LA MESA DE CONCERTACION Y APOYO AL PARO AGRARIO.
Carrera 6a de Popayan
Parque Carlos Alban del Barrio Bolivar de Popayan
JUNTA DIRECTIVA SUNMCOL BUGA VALLE
JUNTA DIRECTIVA DE SUNMCOL EL DONCELLO CAQUETA
![]() |
CUADRADERO DEL BARRIO LOS SAUCES DE POPAYAN |
Carrera 6a de Popayan
Parque Carlos Alban del Barrio Bolivar de Popayan
![]() |
Carrera 8 en el sector Historico de la Ciudad Blanca de Popayan |
JUNTA DIRECTIVA SUNMCOL BUGA VALLE
JUNTA DIRECTIVA DE SUNMCOL EL DONCELLO CAQUETA
AGRADECIMIENTOS A SUNMCOL BUGA, FLORENCIA CAQUETA, EL DONCELLO, CIUDAD DE PASTO, POPAYAN,PIEDECUESTA OCAÑA NORTE DE SANTANDER QUIENS SE APOYARON EL PARO AGRARIO.
ResponderEliminarEN FLORENCIA CAQUETA NOS MOVILIZAMOS CON LOS SINDICATOS DE LA CUT, ACTUALMENTE NOS ARTICULAMOS CON OTRAS ORGANIZACIONES POPULARES DE LA REGION.
ResponderEliminar