decreto 164 de Neiva
genera movilización de Mototrabajadores y motociclistas
la preocupación por la restricción a la motocicleta en los ciudadanos no se hizo esperar
toda prohibición a la motocicleta es violatoria de los derechos fundamentales
el desempleo es causa del desborde de la motocicleta la solución no esta en la represión, si no en la voluntad política de los gobernantes, es necesaria la mesa de concertacion para un acuerdo de ciudad.
el movimiento social se hizo presente con el congreso de los pueblos, la CUT y la universidad sur colombiana USCO
EL MOTOTRABAJADOR ES PROTAGONISTA DE UNA ECONOMÍA SUBTERRÁNEA QUE SE SOLIDARIZA CON CADA NÚCLEO FAMILIAR Y ESTA REGLAMENTADA POR LA SOCIEDAD QUE UTILIZA LA MOTO, MUY DIFERENTE AL CLIENTE DEL BUS, DEL TAXI, DEL COLECTIVO, TODO CONDUCTOR DE VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA EMPRESA MAL LLAMADA DE SERVICIO PUBLICO ES UN TRABAJADOR INFORMAL.
LA EMPRESA FORMAL PAGA IMPUESTO ES CIERTO, PERO SE BENEFICIAN PERSONAS PARTICULARES QUE AUNQUE PAGUEN IMPUESTOS NUNCA HAN PENSADO EN REGALÍAS PARA LOS MUNICIPIOS DE COLOMBIA.
HACE FALTA UNA LEGISLACIÓN PROPIA PARA LA MOTOCICLETA LA INMOVILIZACION DEL VEHICULO PROMUEVE EL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN LAS CIUDADES, LO PATROCINA EL GOBIERNO QUE DEFIENDE SUS PROPIOS INTERESES PARTICULARES Y LE DA LA ESPALDA A QUIENES CON INGENUIDAD LES REGALAN EL VOTO PARA DESPUES ....................LA FUERZA PUBLICA TAMBIÉN ES PUEBLO DE LOS MISMOS INFORMALES, SON UTILIZADOS PARA OCULTAR EL ENGAÑO A LOS CIUDADANOS,
Comentarios
Publicar un comentario