SENADO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
señora Neila Ruiz
A partir de su reflexión, quiero compartirle la columna en la cual se precisa mi posición con respecto al mototaxismo.
Motociclismo: ¿Problema o Solución?
Por: Manuel Virgüez P. Senador de la República
Por: Manuel Virgüez P. Senador de la República
El crecimiento del parque de motocicletas en un fenómeno mundial; ni siquiera colombiano; y mucho menos, un fenómeno exclusivo del Departamento del Caquetá.
Existe preocupación en todas partes y en todas las ciudades. Hemos buscado muchas soluciones y hemos generado muchos conflictos. He dicho que Colombia tiene un conflicto interno no declarado, que lo he denominado conflicto vial.
En Florencia tenemos en nuestra retina las imágenes de los combates campales entre los mototrabajadores y la policía nacional; o los paros realizados por el sector del transporte formal exigiendo una solución, que para ellos pasa por la restricción.
La búsqueda de las soluciones ha sido delegada a las Autoridades Municipales desde el Gobierno Nacional, como sí la solución fuera únicamente de carácter local. Ha sido una irresponsabilidad política, pero muy cómoda para el Gobierno Nacional.
¿Qué han hecho los Alcaldes?
A los Alcaldes les ha tocado enfrentar el mototaxismo y no tanto el motociclismo. Aunque terminan afectando a todos los motociclistas.
La fórmula que han empleado la mayoría de los Alcaldes de Colombia, incluyendo los mandatarios de Florencia, es la restricción y la prohibición. Formula fracasada, pues llevamos 15 años aplicándola y el fenómeno va en aumento. Con un agravante; los mandatarios locales no tienen competencia para dictar normas de carácter permanente que restrinjan la circulación de los ciudadanos: Esto sólo lo puede hacer el Congreso de la República.
En este sentido, todos los decretos que han limitado la circulación de las motos, en sus diferentes variables, han venido siendo declarados nulos por la justicia administrativa. El ejemplo más reciente es del Tribunal Administrativo de Antioquía que declaró nulo Decreto No. 093 del veintisiete (27) de febrero de dos mil nueve (2009), expedido por el Alcalde de Sabaneta; y que prohibía llevar parrillero.
Sin embargo, frente a este panorama tan difícil la pregunta es ¿qué hacemos?. Por un lado están los transportadores afectados con muchos problemas, y por otro; están aquellos que buscan soluciones para poder trabajar. La respuesta no puede ser, más restricciones y afectación de los derechos fundamentales a todos los motociclistas.
Nosotros hemos propuesto que la vía no es el conflicto; ni los detenidos; ni los paros; sino el reconocimiento del otro con sus derechos, deberes e intereses. El caso de Barranquilla puede ser un buen ejemplo para empezar: Se sentaron los transportadores, los mototrabajadores, la Alcaldía, y lograron un acuerdo. Al menos, en Barranquilla no se volvió a escuchar sobre transportadores en paro, o mototaxistas en guerra.
Atentamente,
Senador Manuel Virgüez
Comentarios
Publicar un comentario