CONTINUA ESTADO DE SITIO PARA MOTOTRABAJADORES EN COLOOMBIA

¿ESTRATEGIA DE MOVILIDAD O MANIPULACIÓN ESTATAL?
MESA DE DIALOGO EN POPAYAN SECRETARIO DE PLANEACION, DE TRANSITO, COMANDANTE DE POLICIA 

SUNMCOL alerta al escenario de mototrabajadores por que rugen vientos de cambio en el código nacional  de transito que como habrá de esperarse desconocerá los derechos de los motociclistas, es urgente desenmascarar el doble discurso que estarán planeando los políticos encargados de hacer este cambio. 


MOTOTRABAJADORES EN ESTADO DE ALERTA.

EL TEXTO SIGUIENTE comprueba una vez mas que la locomotora de las transnacionales legitimadas inconscientemente por el pueblo elector, son la soga al cuello que nos han colocado quienes se han hecho al poder  vendiendo los derechos económicos, sociales y culturales y han permitido que los menos indicados decidan sobre el manejo que se le debe dar al tema del MOTOTRABAJADOR, es cuestionable la objetividad y equidad que puede tener un congreso de transportadores y turismo para decidir y Presionar a las autoridades municipales para que atropellando a una población vulnerable impongan sus pretensiones

SERA QUE EL  XXIII CONGRESO DE TRANSPORTE Y TURISMO ES AHORA EL PODER LEGISLATIVO CON DERECHO A SUPLANTAR LA COMISIÓN SEXTA DE MOVILIDAD.








INTERVENCIONES DESPUÉS DE REUNIÓN EN COMANDO DE POLICÍA DE POPAYAN SECRETARIA DE TRANSITO, SECRETARIO DE PLANEACION, CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES CUT, Y SUNMCOL



NEIVA tiene ocho días para contrarrestar el mototaxismo
Ingrith Johana Niño Villarreal

Hasta 150 salarios mínimos tendrá que pagar la Administración Municipal si en ocho días hábiles  no presenta ante la Superintendencia de Puertos y Transporte una estrategia detallada de las medidas que se vienen implementando con el fin de controlar las actividades ilegales en la prestación de servicio público, así lo notificó la superintendencia el pasado 13 de abril.

"Todas las autoridades y organismos de tránsito tendrán 15 días hábiles para presentarnos las estrategias que viene implementando para combatir y disminuir la ilegalidad en la prestación del servicio público de transporte que estén dentro de su jurisdicción" expresó Juan Miguel Durán, superintendente de Puertos y Transporte.

Así mismo dio un plazo de 30 días hábiles para presentar una cuadro estadístico en el que relacione la cantidad actual de prestadores ilegales del servicio público de transporte terrestre discriminando el tipo de modalidad de servicio ilegal.

"Con esta información empezaremos a hacer un fuerte seguimiento al cumplimiento de estas estrategias de tal manera que será el primer paso para que las autoridades competentes puedan iniciar verdaderos controles y medidas sobre la ilegalidad en el país" indicó Durán.

El superintendente anunció que impondrá fuertes sanciones a todos los organismos de tránsito que no presenten ante la entidad las estrategias que esta aplicando para combatir el problema.

Este anunció se realizo durante la clausura del XXIII Congreso Nacional de Transporte y Turismo de Aditt, en el que participaron varios dirigentes del sector quienes expresaron su inconformismo con las medidas tomadas por las administraciones para contrarestar esta problemática. "Hemos insistido en el tema motivados por la alta preocupación ante el crecimiento de la informalidad, por la falta de control y autoridad. Los alcaldes en los diferentes municipios han tomado esto como un signo de trabajo o de fortin politico y no se ha generado realmente ninguna estretegia para contrarestarlo, expresó Juan Carlos Gonzalez, gerente autobuses, quien participó del evento.
EN ALERTA BARRIO SANTA LIBRADA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS MOTOTRABAJADORES Y CUT

En Neiva esta es una actividad que ha incrementado considerablemente al año 2010 la capital huilense albergaba 1.100 mototaxistas. Se han aplicado varias estrategias entre ellas la restricción de parrillero en el microcentro de Neiva y la creación de la cooperativa Coomultiseres, que intentó articular a los mototaxistas a entornos laborales.
PARANINFO UNIVERSIDAD DE NARIÑO EN PASTO CONVERSATORIO DE MOVILIDAD SUNMCOL PASTO DEFENSORIA DEL PUEBLO, ALCALDIA DE PASTO, PERSONERO MUNICIPAL,
Lo cierto es que ninguna de estas estrategias ha funcionado y los niveles de mototaxismo han aumentado y con ello la accidentalidad y la inseguridad de la ciudad. DIARIO DEL HUILA se comunicó con la Secretaría de Transito y Transporte de Neiva para establecer cual será la estrategia ha presentar y los avances al respecto, pero la encargada de la cartera expresó no tener conocimiento del tema



PROTESTA PACIFICA EN POPAYAN


COMISION POLITICA DE MOTOTRABAJADORES EN NEIVA 


CIUDADELA EN FLORENCIA CAQUETA ALBERGA 3000 DESPLAZADOS

´´Somos libres, escribimos en un país libre,y no nos proponemos engañar al publico. Simón Bolivar periodico EL ORINOCO EN VENEZUELA




compartimos con los moto trabajadores de Colombia esta evaluación que no termina con las innumerables restricciones a la motocicleta, la persecución y estigmatización a los conductores de motos, la exclusión de el Plan Nacional de De desarrollo y la invisivilizacion que hacen algunos medios de comunicación a la motocicleta, que solo favorecen intereses privados etc.

Comentarios

Entradas populares