OBJETIVOS MISION Y VISON DE LOS MOTOTRABAJADORES

´´Somos libres, escribimos en un país libre,y no nos proponemos engañar al publico. Simón Bolivar periodico EL ORINOCO EN VENEZUELA.

BIEN VENIDOS AL MUNDO DE LOS MOTOTRABAJADORES

SUNMCOL
SINDICATO ÚNICO NACIONAL DE
 MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA
PERSONERÍA JURÍDICA No.017-2011 ministerio de la protección social


MISION
Satisfacer la movilidad en los municipios de Colombia, mediante la prestación de servicio de transporte público en motocicleta, con personal idóneo en la conducción,   orientación, inspección, vigilancia y control del servicio, para brindar soluciones integrales de bienestar y  compromiso, con talento humano competente y comprometido con principios de oportunidad y transparencia, que garantice seguridad al ciudadano y la fe pública en la movilidad de  Colombia.

VISIÓN
 SUNMCOL se proyecta  ampliar la cobertura, urbano y rural, en la prestación del servicio individual de pasajeros en motocicleta,  en  todas las regiones,  coadyuvando institucionalmente a todas las asociaciones  y sindicatos de mototrabajadores, para lograr una movilidad acorde a la realidad vial de los diferentes municipios de Colombia.

SUNMCOL  tiene como propósito  fundamental la reivindicación y promoción de los derechos humanos laborales y sociales de los mototrabajadores, el mejoramiento de la calidad de vida de los agremiados, de sus condiciones  de movilidad en el trabajo; la unidad sindical de todos los mototrabajadores colombianos, el pleno ejercicio de libertades políticas sindicales y ciudadanas de los mototrabajadores y el fortalecimiento del sindicalismo internacional.

OBJETIVOS 
Trabajar por la unidad organizativa de los mototrabajadores informales y por el  reconocimiento gremial, social y económico por parte del estado en todos sus niveles, de los mototrabajadores informales.
Promover la concertación con los gobiernos nacional, departamental, y municipal y con el empresariado en general de políticas y programas integrales que permitan dar alternativas de solución a la situación de los mototrabajadores informales, especialmente en lo relacionado con el uso democrático y regulado del espacio público.

Representar los derechos e intereses de los mototrabajadores en juicio o ante cualquier autoridad u organismo estatal y representar esos mismos derechos e intereses ante empresarios y terceros.

Concertar y desarrollar, directamente o en asocio con otras entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, todo tipo de proyectos y programas orientados al reconocimiento, respeto, movilidad y desarrollo de los derechos económicos, sociales, culturales y políticos de los moto trabajadores en particular.

Promover la articulación del Sindicato con las demás organizaciones sociales que promuevan la defensa de los derechos humanos laborales y sociales y acciones a favor del estado social y democrático de derecho.

Participar conjuntamente con organismos públicos y privados, agencias nacionales e internacionales, en temas y proyectos que desarrollen tanto a la comunidad como la movilidad.

Establecer  vínculos de colaboración, suscribir convenios de cooperación y realizar alianzas estratégicas con organismos públicos y privados, especialmente  relacionados con el tema de la movilidad y la seguridad ciudadanas.

Suscribir, auspiciar y participar en estudios, planes o proyectos integrales, que tengan relación con la recreación en la zona urbana o rural, aportando a la movilidad de  la población, por iniciativa de la Asociación o sindicato o por requerimiento de los estamentos gubernamentales.










Comentarios

Entradas populares