Buga y los mototrabajadores


            El transportador informal en Buga se suma a SUNMCOL.
 La historia de los mototrabajadores en el departamento del valle en 2012 presenta un sinnúmero de oficinas  de propietarios de dos motos en adelante, se cree que existen  hasta propietarios de 40 y 50 motos,  quienes ponen a trabajar a igual numero de conductores,  estas mal llamada  empresas u oficinas,  son el reflejo de la desorganización tanto de los motociclistas como de las autoridades encargadas de los planes de movilidad, en estas ciudades, donde las oficinas de transito se convierten en benefactoras  de intereses personales y políticos.
Sin embargo también hay propietarios de motos que trabajan por necesidad, por que pagan arrendo, por que tienen un núcleo familiar que necesita de la cabeza mayor, que le suministre el sustento diario, con las obligaciones de educación, vivienda, estudio, salud, para ellos en Buga,  hoy por hoy,  encuentran un doliente que se llama SUNMCOL quien empieza a agremiar a propietarios de una solo moto, con la figura sindical que facilita el ministerio del trabajo.
El mal llamado mototaxi hoy mototrabajadores le salen dirigentes por doquier, unos con buenas intenciones otros, con el animo de fortalecer los bolsillos, otros por figurar en protagonismos estériles que llevan el lema de *divide y reinaras* sin embargo aun queda,  en las ciudades vallunas las ganas de aportarle al desarrollo, buscando cada día la solidaridad, el afecto y la convivencia ciudadana.


 Tal, es el ejemplo de la asociación de mototrabajadores de Buga liderado por mujeres cabeza de familia, que se pusieron a la tarea de conformar la subdirectiva de SUNMCOL el pasado martes, con la participación de 80 mototrabajadores,  definieron objetivos, encaminados a buscar la concertación con el gobierno municipal para aliviar en muy poco las necesidades de los mototrabajadores que residen en Buga.

Comentarios

Entradas populares