INVITACION A MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA


Neiva, 31 de enero de 2012

COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS: SAMANIEGO NARIÑO

MOTOTRABAJADORES DE COLOMBIA
El vender los derechos económicos y sociales a la empresa privada, con sistemas de contratación y administración, ha facilitado la tercerización y ha generando sub empleo e informalidad, los Mototrabajadores de Colombia, seguiremos siendo un pedazo de país descontento y marginado,  que no aparece en las estadísticas, que nuestros gobiernos le fabrican a la banca mundial.

 Las causas del incremento y de la desigualdad son múltiples y difíciles de desentrañar ¨no podemos acostumbrarnos a un país donde un numero de personas,  es cada día mas rico, mientras un número creciente de informalidad y desempleados apenas puede sobrevivir¨,  la inequidad del sistema tributario y el sistema de remuneración para los trabajadores menos calificados, nos convierte en protagonistas de las consecuencias y la desigualdad del ingreso,  que hoy nos hace perdedores de la carrera contra el modelo neoliberal.

Con la incursión del capitalismo excluyente, los ciudadanos hemos desarrollado muchas maneras de organizarnos desde los sectores populares y Entre los problemas sociales del país, en los últimos diez años, esta el fenómeno social de los mototrabajadores y nos organizamos para conseguir propósitos colectivos, diversos, es por ello que en esta jornada vamos a reflexionar sobre nuestras organizaciones Y  en un segundo momento, al hacer una presentación de ellas  vamos a realizar una reflexión auto-crítica, de manera colectiva desde las diversas experiencias.

Por tal razón, Mototrabajadores del sur occidente colombiano región Cauca, Nariño, Caquetá, Huila, Valle, es muy grato informarles y convocarlos a la jornada de  integración y coordinación  que se realizara del 14 y 15 de febrero de 2012, en la ciudad de Neiva, se garantiza alimentación y alojamiento.

El tema de esta jornada es consolidar y buscar mejores pautas de organización hacia el futuro de SUNMCOL, el objetivo  es compartir y reflexionar de manera colectiva sobre nuestras subdirectivas en general y perspectivas para este año, en términos de propuestas concretas y claras a los ALCALDES como administradores del estado.


COMITÉ COORDINADOR: SUNMCOL SUROCCIDENTE COLOMBIANO

Comentarios

Entradas populares