Sub Directiva de SUNMCOL en el HUILA

El Huila se organiza con los mototrabajadores

EL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN NEIVA EXPIDE REGISTRO No. 053 como subdirectiva Huila afiliada a SUNMCOL aparecen Edwar Andres Espinal, Hernan Londoño,Robinson Benitez, Mauricio Penagos, Jhon Silva, Esteban Murcia, Mauricio Carvajal, Diego Martinez, Leo Cuesta, Carolina rodriguez, Jaime Martinez, Sergio Cardenas, Yesid Chacon.


SUNMCOL HUILA CON REGISTRO 017- 053 DEL MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL





CREADO SINDICATO DE MOTOTRABAJADORES EN EL DEPARTAMENTO DEL  HUILA

Neiva, 22 de Noviembre de 2011.- (Por MILLER DAZA, Presidente  SUNMCOL Nacional).- el Sindicato de Mototrabajadores de Colombia  SUNMCOL, Organiza subdirectiva de Sunmcol Huila con personería jurídica No. 017-053 del Ministerio de la Protección Social.  Los Mototrabajadores de Neiva dieron un paso inicial en la construcción de una gran organización Sindical que agrupe a los ciudadanos que tienen como herramienta de trabajo la motocicleta




 Atendiendo a estadísticas de la procuraduría General de la Nación e informes de la CEPAL, Centro de estudios para América Latina, donde se califica a Colombia como el tercer país más desigual en el mundo. Y según estadísticas realizadas por la Universidad de la Amazonia el trabajador informal en motocicleta supera  más de 600 000 personas en todo el país, el núcleo familiar está compuesto entre 3 y 4 personas a sostener; el 80 por ciento de esta población no tiene vivienda propia; el 60 por ciento son desplazados, además en su mayoría tienen edades entre 25 y 50 años  y el 75 por ciento son propietarios de la motocicleta.


Una de las principales tareas de esta nueva organización Regional es hacerles ver al Congreso, al Gobierno Nacional, Regional y Local  la necesidad de atender y darle tratamiento sindical, a los desempleados que utilizan la motocicleta, con el propósito de crear POLITICAS PUBLICAS, que afronten la problemática de la informalidad y así lograr el acceso a un trabajo digno con cobertura dentro del sistema de Seguridad Social Integral. SUNMCOL Huila expresa a la sociedad Huilense el reconocimiento de la  motocicleta como actores importantes en la movilidad y que se legisle teniendo en cuenta la realidad del país, escuchando a los actores involucrados en la problemática.





Los casos más protuberantes  en cuanto a restricción a la motocicleta y de violación de derechos humanos a MotoTrabajadores en Colombia, se han registrado en Popayán, Pasto, Florencia y Neiva donde operan gobiernos pusilánimes que han hecho  convenios que terminan enriqueciendo a los patrocinadores de campañas políticas, afincadas en la pasividad,  tolerancia y sumisión de las comunidades que se debaten en la miseria favoreciendo actos de despojo y desarraigo con la implementación de los sistemas de Ciudades Amables. 








CONFORMADO LA SUBDIRECTIVA HUILA SE CONSOLIDA EL PROYECTO SUR CON LOS DEPARTAMENTOS DE NARIÑO, CAUCA, HUILA Y CAQUETA, CON LA ESPECTATIVA DE VINCULAR A PUTUMAYO  EN CUANTO AL DERECHO AL TRABAJO Y LA LIBRE MOVILIDAD DE LA MOTOCICLETA.



Comentarios

  1. Saludos, http://agendalterna.com/procesos/menuproceso/cronireportajeprocesos/1565-motataxismo.html

    ResponderEliminar
  2. Mi nombre es Alfonso Poilao Puerta de la ciudad de Cartagena de indias, por favor comunicarse urgente con migo mail: ocaam2014@gmail.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares