lanzamiento campaña nelson cordoba de pasto





PALABRAS DE  NELSON CORDOBA LOPEZ CANDIDATO AL CONCEJO POR EL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO  EN LA VISITA DEL HONORABLE SENADOR JORGE ROBLEDO A LA CIUDAD DE PASTO

Honorable senador Jorge Robledo; Señores candidatos a la Asamblea Departamental, Compañeros candidatos al Concejo de Pasto, Señores Ediles, señoras y Señores:

Como representante del Sindicato Único de Mototrabajadores de Colombia-SUNMCOL- y presidente de la seccional Pasto de SUNMCOL; he concluido que más de 77 mil desempleados en Pasto y una tasa de informalidad que supera el  65% de la población económicamente activa, dan lugar a profundas desigualdades que generan problemas en salud, vivienda, educación, servicios públicos, inseguridad, cinturones de pobreza y miseria, entre otros.

Por estas causas más de 2000 personas aquí en Pasto, nos hemos dedicado al mototrabajo, actividad que ha sido menospreciada, vilipendiada o estigmatizada por las autoridades regionales empezando desde el alcalde, policía nacional, policía de tránsito y transporte y transito municipal, con medidas de los que algunos han denominado “CULTURA DE LA VIOLENCIA”, ósea la presencia de un conjunto de antivalores llamados decretos; todos dedicados a perseguir a la motocicleta mediante estos decretos que desbordan la potestad del CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.



El decreto 2961 firmado por el emperador Álvaro Uribe Vélez, que restringe de manera injusta la libre circulación de motocicletas con parrillero, VIOLA los derechos fundamentales de la CARTA MAGNA; decreto que a nuestro leal entender y saber va en contravía de LA LEY 769 DE 2002 nuestro código nacional de tránsito terrestre, que en su artículo DOS define la motocicleta como “vehículo automotor de dos ruedas en línea, con capacidad para el conductor y un acompañante y en su artículo 96 estatuye que los motociclistas “podrán llevar un acompañante en su vehículo”, pero en la estructura del Estado para todos los colombianos, los que son abogados y los que no lo somos, se nos ha enseñado que en un conflicto social entre un decreto y una ley, prevalece la ley sobre los decretos; entonces no es justo que la gran mayoría de los motociclistas y o mototrabajadores de Pasto y de Colombia se vean afectados por medidas arbitrarias diseñadas para impedir la libre circulación de un medio de transporte popular; no pueden entonces vía decretos acabar con el pan de nuestros hijos; no pueden entonces vía decretos violar los derechos consagrados en LA CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA, como el derecho a la vida, el derecho al trabajo, el derecho a la igualdad, el derecho a la libre circulación, el derecho a la honra, el derecho a la intimidad y el derecho al libre desarrollo de nuestra personalidad; no pueden entonces vía decretos tratarnos de ilegales y convertirnos en ciudadanos de quinta categoría.

El alcalde Alvarado, la policía nacional, policía de tránsito y transporte, descuidando las funciones inherentes a la seguridad ciudadana y seguridad del estado, se dedican exclusivamente a perseguir al mototrabajador, a ahogarlo en comparendos y multas injustificadas al mototrabajador, a interrogar al mototrabajador y a su acompañante, a secuestrarle la motocicleta al mototrabajador, testigo de este secuestros de motocicletas es el monumento a la chatarra denominado parqueadero Blanca María  y otros más.

Los mototrabajadores acosados por estas medidas, hemos aprendido a jugar al gato y el ratón, sabemos sortear los retenes antes de llegar a ellos, en ocasiones por la desesperación de no perder el pan de sus hijos y su herramienta de trabajo, se fugan a toda carrera y precisamente en persecuciones hechas por los policías, se han ocasionado accidentes, muchos con consecuencias fatales; enriqueciendo los trágicos datos de accidentalidad.

Señores candidatos,  tenemos la seguridad y no lo dudamos ni un segundo que con la credibilidad que despierta su campaña serán Ustedes los nuevos legisladores, pero a la vez  queda, la gran responsabilidad de hacer conciencia social de gobernantes que mitigaran mínimamente toda esta problemática social con  nuestro gremio; no le pedimos que lo legalice porque está fuera de la órbita de sus competencias, pero si esta en sus manos una mayor benevolencia hacia mis compañeros mototrabajadores.

Honorable Senador JORGE ROBLEDO, conocedor como muchos de su talante intelectual, de su capacidad como gobernante; estamos al tanto de que en LA COMISION SEXTA DEL SENADO hay un PROYECTO DE LEY, con ponencia del SENADOR JHON SUDASKY, cuyo objetivo fundamental de este proyecto, es acabar con EL MOTOTRABAJADOR COLOMBIANO; solicitamos a Usted de sus buenos oficios ser NUESTRO VOCERO DEFENSOR de más de 600 mil mototrabajadores de Colombia cuando dicho proyecto pase a la plenaria del senado; de lo contrario  citando expresiones suyas del  ensayo
 “EL DESEMPLEO Y EL HAMBRE AZOTAN A COLOMBIA”, que textualmente dice: “ hay demasiada hambre en Colombia.  Constituyen legiones los que todas las noches se acuestan con dolor de estomago no porque comieron mucho, sino porque no comieron nada.  Dr. ROBLEDO; si se nos aprueba ese proyecto de ley; 600 mil mototrabajadores con un núcleo familiar promedio de 5 personas, seriamos TRES MILLONES MAS DE COLOMBIANOS que nos acostaríamos con dolor de estomago porque no tendríamos que comer.

Para terminar: el 25 de julio de 1819 en la memorable BATALLA DEL PANTANO DE VARGAS, EL LIBERTADOR, en un momento de desesperación le pide al Coronel RONDON que salve la Patria; desde aquí de Pasto los más de 2000 mototrabajadores y los 600 mil mototrabajadores de Colombia, le decimos: SENADOR ROBLEDO, SALVE USTED AL MOTOTRABAJADOR COLOMBIANO.


NELSON CORDOBA LOPEZ
CANDIDATO AL CONCEJO DE PASTO POR EL POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO CON EL NÚMERO 7
315 254 14 92



NELSONMOTOTRABAJADOR@HOTMAIL.COM
NEL74@HOTMAIL.COM
FACEBOOK: NELSON EDUARDO CORDOBA LOPEZ

Comentarios

Entradas populares