EL INFORMAL
EL INFORMAL
EL BOLETIN DEL MOTOTRABAJADOR EN CAQUETA
adolfo aguirre, miller daza, y mototrabajadores palmira valle
La Ciudad que Quisieramos
…Y La ciudad ahora es como un plano
de mis humillaciones y fracasos…
Jorge Luis Borges
Florencia es ahora un ser
Venido a menos
Un amigo querido
Que nos volvio la espalda…
Hemos callado tan culpablemente…
Por que callar no es solo
Andar entre la gente
Con los labios cerrados
Es pasar como sombras,
Negarnos
Clausurarnos
Ahora es el momento
De extraer lo que queda
Por que no somos solo
Parque y calles
Somos tambien un rio
De vocas y de ojos
Sin cauce.
Una ciudad- botin
La cuerda floja donde se sobrevive
O sobremuere
Aquí no se acostumbra
Pedir explicaciones
Aquí todo se acepta
O se subasta
Y si no recordamos
Que somos el producto de estas aguas
Seguiremos asi
Como hasta ahora de lado
A media hasta
Un Florencia distinto nos espera
Si sabemos pulsar la cuerda necesaria
Un lugar donde el debil sea fuerte
Con la fuerza del alma
Para que luego de cruzar la vida
Podamos diluirnos en paz con el instante
Sabiendo que volvemos satisfechos
A la plural semilla de la sangre…
Gloria cepeda vargas.
junta directiva sumcol pasto dirige nelson cordoba
La esperanza y sueño más elevado de cada mototrabajador en los municipios de Caquetá, es la conquista de la ciudad, como actor de la vía y de la vida digna, libre de pobreza, miseria y desigualdad, libre de decretos y persecuciones diseñados para destruir la dignidad del ciudadano.
La población desplazada en Caquetá llega a 108 000 habitantes por lo que la informalidad y subempleo reina en la ciudad, La ciudadela al norte de Florencia alberga 2400 familias, de ellos 300 mototaxistas, 1200 vendedores ambulantes, en calidad de asentamiento y condiciones infrahumanas, la falta de vivienda , el alto índice de población joven por fuera de la educación y el empleo, la informalidad laboral de niños, hombres, mujeres y la persistencia de decretos y prácticas discriminatorias, las interminables filas de personas trasnochadas para obtener la supuesta seguridad y solidaridad social, la falta de políticas públicas ligadas a la movilidad, salud, educación, vivienda, tierras son mecanismos que nuestros gobernantes diseñan para resquebrajar la dignidad de los caqueteños y destruir vidas humanas, son deudas que los padres de la patria y futuros candidatos no van a solucionar en los próximos cuatro años.
mototrabajadores de la laguna de la cocha y pasto en asamblea
Por lo que la familia de mototrabajadores en Florencia se fortalece cada día asumiendo deberes y derechos para que SUNMCOL en materia organizativa se refuerce desde lo local regional y nacional para aportarle a la movilidad de “LA CIUDAD QUE QUEREMOS”; el pasado 3, 4 y 5 de SEPTIEMBRE de 2011 se conformo SUNMCOL Puerto Rico y SUNMCOL San Vicente del Caguan, Caquetá, las directivas se registraron ante el ministerio de la protección social en FLORENCIA e inmediatamente se dispusieron en conjunto con sus afiliados respectivamente, con vendedores ambulantes y habitantes de la ciudadela, a encontrar las raíces a la problemática social y buscar alternativas de concertación con las diferentes instituciones gubernamentales, autoridades civiles, militares y organizaciones sociales a fin de proponer y diseñar políticas que obedezcan a la articulación y concertación que contribuyan a mejorar el nivel de vida en los municipios y de esta manera a la educación, mejoramiento en cultura y modelo de ciudad.
congreso de pueblos cali lucio murillo mototrabajador sunmcol
SUNMCOL y cada subdirectiva regional estudiara futuros proyectos de moralización y participación ciudadana en usuarios vulnerables así como gestión y promoción para la construcción de comunidades seguras en materia de educación, autorregulación y corresponsabilidad ciudadana en el transito, la concertación y articulación tendrá en cuenta a las organizaciones de motociclistas; En los municipios de Florencia, Puerto Rico Y San Vicente del Caguan se evaluaran la forma y manera de cómo el estado expide licencias de conducción de manera indiscriminada sin evaluación técnica y desbordando la potestad del código nacional de transito
SUNMCOL-Caquetá busca por tanto hacer un seguimiento a las decisiones nacionales y locales que afectan a los usuarios de las motos; la revisión, análisis y establecimiento de una postura coherente frente a las medidas permisivas y restrictivas; lo mismo que la implantación de una Prueba Piloto para el otorgamiento de licencias de conducción de los nuevos usuarios, respetando el marco jurídico vigente, pero garantizando un mejor control y evaluación.
NUESTRO PAIS
El propósito de nuevo País y hacer realidad los derechos de la gente, nos coloca frente al gobierno de Santos quien desarrolla estrategias corporativas de cooptación de los sectores sociales y populares; Políticas que acentúan mas la problemática del pueblo colombiano y divide el proceso de organización y movilización que durante años se viene construyendo.
SUNMCOL no es una reunión, es un proceso que agrupa a organizaciones de motociclistas que evalúan, imaginan y proponen una nueva ciudad, construida con las miradas, a nuestro modo, hablando diariamente entre todas las organizaciones y que durante tres años mantiene un proceso de deliberación y acción conjunta en todos los rincones del país.
Los mototrabajadores en Colombia requerimos de una agenda de largo plazo, que nos permita caminar organizar y luchar desde lo local, regional y nacional en la búsqueda de una solución a la problemática que exige creatividad y decisión, que combine necesariamente la movilización hacia una nueva legislación popular.
Consolidar unas rutas propias desde los cuadraderos, pistas, y bahías, domicilios, encomenderos y mensajería a fin de potenciar los valores más queridos por los ciudadanos, quienes cada día cargamos con el peso del país real, dándole cuerpo a una ética que respeta la vida y rechaza la muerte.
Imaginar y concretar asambleas de movilidad “por la ciudad que queremos” complementado desde la educación y capacitación mediante foros, encuentros y congreso de mototrabajadores y que estas reflexiones y decisiones lleguen a todo el país para que los mototrabajadores hagamos cuerpo y movimiento cotidiano; Nuestra apuesta es sumarnos al congreso de los pueblos “PROPUESTA DE PAIS POR VIDA DIGNA”.
Vendedores ambulantes, mototrabajadores, ciudadela 2011, constructores, vendedores de minutos, Sunmcol Florencia, Puerto Rico, San Vicente del Caguan.
simtracauca@gmail.com , sunmcol@gmail.com,
mingasocialycomunitaria.col@gmail.com.
WWW.movilidadsinfronteras.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario